COPE VALENCIA CELEBRA SU 60 ANIVERSARIO CON RECONOCIMIENTOS, RECORDANDO SU HISTORIA Y MOSTRANDO SU TRANSFORMACIÓN
El auditorio del Mar Rojo en el Oceanogràfic de Valencia ha sido el escenario de una gala muy especial por la que también han pasado algunas de las voces que han acompañado a los oyentes durante las últimas décadas
Sintonías, indicativos o jingles para recorrer y recordar lo que ha sido la antena de COPE Valencia durante toda su historia. Es lo primero que han escuchado los más de 400 asistentes que se han dado cita en el auditorio. Las señales horarias han dado paso al inicio de una gala presentada por Carles Villeta, presentador del programa 'Mediodía COPE Más Valencia', y Pilar Cisneros, una de las voces nacionales más reconocidas, ahora en el programa líder 'Herrera en COPE'.
El encargado de dar la bienvenida ha sido el director regional de COPE, Enrique Aguado, cuyas primeras palabras han ido dirigidas a todos los trabajadores. Ha recordado que vivimos “inmersos en el mundo de la desinformación y la manipulación, que dividen a la sociedad y en estos momentos. Por eso, los medios de comunicación serios somos más necesarios que nunca. Nuestro compromiso es filtrar el ruido, porque la ética no es una opción".
También ha querido agradecer la presencia de diferentes autoridades, como la alcaldesa de la capital, María José Catalá o el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó. También numerosa asistencia de autoridades de la administración autonómica, como la presidente de Les Corts, Llanos Massò, la vicepresidenta del Consell Susana Camarero o el también vicepresidente de la Generalitat, Vicente Martínez Mus.
Fotogallery
También ha querido acompañar a COPE Valencia la directora general de Ábside Media, Lucía Fernández del Viso: "Una voz que ha narrado la vida de Valencia, que es compañía y servicio, donde el rigor ha encontrado su lugar, aportando valor y valores”, dejando claro la apuesta de COPE por sus emisoras y la importancia de la información local junto a la proximidad con el oyente.
Creditos foto: Eva Ripoll
EL ESTUDIO GERMANOR
Y un reconocimiento muy especial: El reconocimiento 'Germanor'. No lo ha recogido ninguna institución porque “es para todos”, ha querido recordar el periodista de COPE Valencia, Carles Villeta. Sobre el escenario se ha descubierto una placa que da nombre a uno de los estudios de la emisora: “Es más que un sentimiento de hermandad”, destacaba Pilar Cisneros.
Leer mas en COPE Valencia

